Los Nuevos Integrantes Al Más Bajo Escalón
Durante esta pandemia, a España, les ha acontecido varias crisis: la sanitaria, la política y la económica. El Fondo Monetario Internacional prevé que las previsiones de crecimiento de la economía española serán del 4’6%, viéndose disminuido frente al propuesto meses atrás, que fue de 5,7%.
Además según el European Anti Poverty Network, en 2020 el 26,4% de la población española sufre riesgo de pobreza y /o exclusión social, es decir un cuarto de la población española, se encuentra en riesgo de pobreza, número que se verá aún más incrementado este año, ay que seguimos en crisis, y estas se caracterizan por aumentar estas cifras.
Y para este nuevo año se prevé que esta cifra aumente en 800.000 nuevos españoles.
También podemos ver un aumento del número de hogares sin ingresos, que está volviendo a incrementar bastante rápido.
Sin embargo en contra de este empobrecimiento de la población, los ricos españoles lo son más que antes de la pandemia. Han elevado su riqueza en unos 26.500 millones de euros.
Las crisis son un claro ejemplo del aumento de desigualdad y pobreza en los países; y lastimosamente vemos los efectos claros sobre nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario